Prensa
Noviembre 2017
Hoy estuvimos conversando sobre la importancia de “Optimizar la compilación y el uso de datos SST” a cientos de integrantes de CPHS de diversas compañías mineras de Chile en el XVIII Encuentro Nacional del Coresemin – Atacama (14 al 16 nov).
Dentro de las principales conclusiones discutidas en los espacios de networking generados por la organización, fue reconocer que no sólo es necesario incorporar tecnología como instrumento cotidiano de trabajo en los departamentos de prevención de riesgos, sino que además debemos crear nuevas capacidades para obtener de estos instrumentos su potencial oculto y agregar valor a la gestión preventiva.
Hoy los grandes volúmenes de DATOS SST que se generan y archivan cada día tienen abrumadas a muchas compañías, que no saben cómo administrarla, perdiendo valiosas oportunidades de negocios, perdiendo su capacidad productiva e incluso perdiendo dinero.
Es así que actualmente los departamentos de prevención de riesgos sólo pueden “navegar” sobre este mar de datos que guardan diariamente en extensos archivadores, desconociendo la información valiosa que se encuentra en las “profundidades” que les permitiría focalizar la gestión preventiva y asesorar a la línea de supervisión de forma personalizada según sus propias necesidades, en tiempo real.
¿Estamos los profesionales de prevención de riesgos capacitados para analizar grandes volúmenes de DATOS SST?
Para profundizar aún más la navegación, hemos desarrollado un taller inmersivo en DATA SST el cual tiene como objetivos entregar las herramientas necesarias para que los integrantes del comité paritario puedan:
1. Comprender los fundamentos teóricos y conceptuales de la minería de datos SST.
2. Conocer métodos, modelos matemáticos y estadísticos fundamentales para el desarrollo de soluciones SST.
3. Emplear herramientas computacionales para profesionales SST.
4. Reconocer técnicas de visualización de datos SST, en procesos de análisis y toma de decisiones.
+ info en lab@safetyforlife.cl
Felicitaciones a las empresas organizadoras del Coresemin Atacama por la gran convocatoria lograda y al aporte realizado para potenciar la cultura de seguridad en Chile.
También te puede interesar “Especial Safety Day 2017”
Hoy estuvimos conversando sobre la importancia de “Optimizar la compilación y el uso de datos SST” a cientos de integrantes de CPHS de diversas compañías mineras de Chile en el XVIII Encuentro Nacional del Coresemin – Atacama (14 al 16 nov).
Dentro de las principales conclusiones discutidas en los espacios de networking generados por la organización, fue reconocer que no sólo es necesario incorporar tecnología como instrumento cotidiano de trabajo en los departamentos de prevención de riesgos, sino que además debemos crear nuevas capacidades para obtener de estos instrumentos su potencial oculto y agregar valor a la gestión preventiva.
Hoy los grandes volúmenes de DATOS SST que se generan y archivan cada día tienen abrumadas a muchas compañías, que no saben cómo administrarla, perdiendo valiosas oportunidades de negocios, perdiendo su capacidad productiva e incluso perdiendo dinero.
Es así que actualmente los departamentos de prevención de riesgos sólo pueden “navegar” sobre este mar de datos que guardan diariamente en extensos archivadores, desconociendo la información valiosa que se encuentra en las “profundidades” que les permitiría focalizar la gestión preventiva y asesorar a la línea de supervisión de forma personalizada según sus propias necesidades, en tiempo real.
¿Estamos los profesionales de prevención de riesgos capacitados para analizar grandes volúmenes de DATOS SST?
Para profundizar aún más la navegación, hemos desarrollado un taller inmersivo en DATA SST el cual tiene como objetivos entregar las herramientas necesarias para que los integrantes del comité paritario puedan:
1. Comprender los fundamentos teóricos y conceptuales de la minería de datos SST.
2. Conocer métodos, modelos matemáticos y estadísticos fundamentales para el desarrollo de soluciones SST.
3. Emplear herramientas computacionales para profesionales SST.
4. Reconocer técnicas de visualización de datos SST, en procesos de análisis y toma de decisiones.
+ info en lab@safetyforlife.cl
Felicitaciones a las empresas organizadoras del Coresemin Atacama por la gran convocatoria lograda y al aporte realizado para potenciar la cultura de seguridad en Chile.
También te puede interesar “Especial Safety Day 2017”
Agregar un comentario